miércoles, 1 de enero de 2014

Tema 3 ejercicio 2-''De que morimos los españoles''

He elegido este ejercicio porque me parecia un tema interesante del que hablar.
España es un pais desarrollado por lo que al contrario que África o cualquier otro continente subdesarrollado, las causas principales de muerte no son el paludismo o otras enfermedades que se contraen a falta de higiene, ya que no se dan las condiciones. Las principales causas de muerte han sido las enfermedades del sistema circulatorio, debido a la falta de ejercicio, mala alimentacion, a hábitos sedentarios o simplemente por genetica. En mi opinión, los Españoles tenemos estos hábitos debido a la poca fuerza de voluntad en general.
Según la European Heart Network, ''España se sitúa en el top ten de los países europeos con más sedentarismo entre los adultos, dado que el 42% de los mayores de 18 años declara no realizar ningún tipo de actividad física durante la semana, frente al 6% de Suecia o al 7% de Finlandia. Por delante de España figuran Grecia, con el 67% de los adultos sedentarios, Bulgaria con el 58% y Portugal con el 55%.''
Tambien en mi opinión el sedentarismo se ha incrementado debido a la cantidad de nuevas tecnologías que hemos introducido en nuestro dia a dia, ya que estas hacen que todo sea mas facil y cada vez tengamos que hacer menos cosas por nuestra cuenta entre otros.
El sedentarismo y la mala alimentación es algo importante en lo que deberíamos conscienciarnos mas ya que influye mucho en nuestra esperanza y calidad de vida.

Creo que este video nos consciencia bastante sobre la realidad:



Los tumores y las enfermedades del sistema respiratorio, principalmente por el consumo excesivo de tabaco y alcohol. Según el periódico HOY, un estudio publicado recientemente, en 2012 España se situó entre los cinco mayores países del mundo en consumo de cigarrillos por habitante junto a Grecia, Eslovenia, Bulgaria y Japón, con un volumen de 2.357 unidades al año que equivalen a 118 cajetillas al año o 6,46 cigarrillos al día. Además, según ese mismo estudio, España ocupa la zona media a nivel mundial con 108 litros por habitante y año, que equivaldrían a dos litros de alcohol a la semana o a 327 cañas de cerveza al año.
En España hay  un consumo abusivo de tabaco y alcohol, probablemente porque gran parte de los que los consumen no estan informados de sus consecuencias, o otros simplemente porque ya estan bajo la influencia de las mismas, y aunque sepan sus consecuencias no lo pueden dejar.
Principalmente se consumen entre los jóvenes, ya que es la edad a la que se empiezan a tomar estas sustancias.


Además,  el aumento de los fallecimientos debidos al grupo de enfermedades del sistema nervioso, ya que el consumo de alcohol ha aumentado muy considerablemente en los ultimos años, principalmente en los jóvenes, esto afecta gravemente al sistema nervioso.
''La Estadística de Defunciones según la Causa de Muerte, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), concluye que en 2010 los fallecimientos originados por enfermedades del sistema nervioso aumentaron un 2,9% respecto al año anterior ,con especial prevalencia del Alzheimer, y se consolidaron como cuarta causa de muerte en nuestro país.''
Tambien una de las principales causas de muerte son los accidentes de tráfico, ya que es algo que se frecuenta mucho debido a que hoy en dia casi todo el mundo posee un automóvil. Pero esto tambien esta muy relaccionado con la alta tasa de consumo de alcohol ya que la gente conduce bebida y esto aumenta el riesgo de accidentes.
Aunque en los últimos años se han reducido notablemente los accidentes de tráfico siguen siendo una de las mayores causas de muerte.
Muertes en España en porcentajes:

Conclusión: Podemos aumentar nuestra esperanza de vida solo mejorando nuestros hábitos.

3 comentarios:

  1. No está mal, pero es muy breve...
    Y lo último, lo de los crímenes... no sé de dónde lo has sacado, pero me parece poco científico.
    Ah y en general, la expresión suena muy "sudamericana"... ese es el problema de no escribir con tus palabras.

    ResponderEliminar
  2. bueno, he vuelto a leerlo... y ya sabes que me parece bastante mejorable. Admito que sea muy personal, pero hay que corregir la expresión y la ortografía (esas tildes...)
    Intenta sentarte una horita cuando tengas libre y amplíalo!

    ResponderEliminar