martes, 4 de marzo de 2014

Tema 4-Ejercicio 1 -IMPRESCINDIBLES DE LA CIENCIA Y MEDICINA

Hace no muchos años parecia imposible observar el interior de un cuerpo vivo sin tener que abrilo, pero con los avances de la tecnologia, esto ya es posible gracias a mucho trabajo al llegado a obtener muy buenas tecnicas de diagnostico por imagen. A continuación voy a hablar de diferentes tecnicas de diagnostico por imagen.
  • LOS RAYOS X: ¿QUÉ SON?Son unas radiaciones electromagneticas capaces de atravesar cuerpos sólidos y de imprimir las peliculas fotográficas. Las imagenes obtenidas ayudan al diagnostico y curacion, ya que permiten ver el interior de nuestro cuerpo.  
  • El descubridor de los rayos Xfue W.C.Röntgen que en 1895, mientras experimentabala con la fluorescencia violeta que producían los rayos catodicos. Cuando cubrió el tubo con un cartón negro para eliminar la luz visible, observó un débil resplandor amarillo verdoso, que desaparecía al apagar el tubo. Dedujo que los rayos creaban una radiacion muy penetrante, pero invisible, que atravesaba papeles densos e incluso metales poco densos. Usó placas fotográficas, para demostrar que los objetos eran más o menos transparentes a los rayos X dependiendo de su espesor y realizó la primera radiografía humana, usando la mano de su mujer. Que es la siguiente
  • Los rayos X  son un gran apoyo para el diagnóstico en la medicina no sólo se utilizan con propósitos médicos, sino que tienen otras aplicaciones. Por ejemplo, en la astronomía se utilizan satélites detectores de los rayos X que producen algunos elementos del espacio -por ejemplo, los agujeros negros, las estrellas de neutrones...etc .Muchos de nosotros estamos muy familiarizados con los rayos X, mas el abuso de estos pueden provocar cánceres, tumores.. 

  •  RESONANCIA MAGNÉTICA: Las resonancias magnéticas son otra tecnica de diagnostico por imagen, que, al contrario que los rayos X no dañan al organismo.Pero, ¿Que es una resonancia magnetica en realidad? Creo que en este video viene bastante bien explicado.                                                       
     ¿COMO FUNCIONA UNA RESONANCIA MAGNETICA?  El examen de Resonancia Magnética comienza colocando al paciente sobre la camilla, y la de una antena alrededor de la parte anatómica que se va a estudiar. En segundo lugar, se hace pasar al paciente al interior del imán. Una vez dentro, los núcleos de hidrógeno de nuestro organismo se alinean con el campo magnético.
Todos los átomos con un número impar de protones o neutrones, presentan este fenómeno físico, asi que eligieron el hidrógeno para su uso, ya que hay una elevada cantidad en el cuerpo humano y por su elevada señal de resonancia. El núcleo del hidrógeno, presenta un movimiento magnético: gira sobre sí mismo, al igual que la tierra, siendo la dirección del eje de giro de este movimiento lo que se alinea con el campo magnético.





 Una vez el paciente en su lugar, se emiten una serie de señales de radiofrecuencia para desestabilizar a los núcleos previamente alineados. Desaparecidas estas señales, los núcleos vuelven a su posición de alineamiento devolviendo la energía adquirida también en forma de señal de radiofrecuencia. Esta señal es adquirida por la antena y enviada al ordenador del equipo para que pueda ser procesada. Gracias a que cada tipo de tejido del cuerpo responde de diferente manera a la radiacion y que hacemos variar el campo magnético para ir seleccionando sucesivamente pequeñas partes de nuestro organismo, podemos formar imágenes en las que podemos diferenciar el interior del cuerpo humano.

  • TAC (Tomografía Axial Computerizada): Un tac es un conjunto de radiofrafías que nos permite ver cortes transversales en las diferentes zonas del cuerpo. El paciente se coloca en el tomógrafo y se introduce en la maquina, la cual va radiografiando la parte del cuerpo a estudiar y obtiene imagenes a pocos milimetros. Por último junta todas las imagenes obtenidas conseguimos una radiografia en tres dimensiones.                                                                                                                     
  • COLONOSCOPIA VIRTUAL: Es una tecnica con la que podemos obtener imagenes del colon mediante un TAC. Con esta técnica no hace falta introducir un endoscopio por ninguna cavidad como el ano o boca, por lo que es cómodo. Tiene puntos positivos frente a la colosnocopia tradicional como:
  • Reduce el riego de perforacion de colon.
  • Es un metodo poco invasivo y mas tolerante por el paciente.
  • La preparacion del paciente los dias previo es mas sencillo.
      Aunque tambien tiene sus inconvenientes como que el paciente se expone a una dosis de rayos X, algunas lesiones y cosas pequeñas y poco visibles se pueden escapar a esta tecnica ya que no presenta colores.

1 comentario: